Este libro no hubiera sido posible sin la colaboración que prestaron, de una u otra manera, Sergio Bagú, Luis Carlos Benvenuto, Fernando Carmona, Adicea Castillo, Alberto Couriel, André Gunder Frank, Rogelio García Lupo, Miguel Labarca, Carlos Lessa, Samuel Lichtensztejn, Juan A. Oddone, Adolfo Perelman, Artur Poerner, Germán Rama, Darcy Ribeiro, Orlando Rojas, Julio Rossiello, Paulo Schilling, Karl-Heinz Stanzick, Vivian Trías y Daniel Vidart.
A ellos, y a los muchos amigos que me alentaron en la tarea de estos últimos años, dedico el resultado, del que son, claro está, inocentes.
Montevideo, fines de 1970.
Eduardo Galeano.
Fuente: "Las venas abiertas de América Latina". Eduardo Galeano. CATáLOGOS. Buenos Aires, diciembre de 2001.
‘Como todos los actos del universo, la dedicatoria de un libro es un acto mágico. También cabría definirla como el modo más gracioso y sensible de pronunciar un nombre’ Jorge Luis Borges
martes, 14 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
A la memoria de mis padres,
a sus tragedias particulares
que son un poco colectivas
y a su manera clara de mirar el mundo.
A la memoria de María Meleck Vivanco,
mi segunda madre del corazón.
Carlos Eduardo Gallegos en "Hospital público".
Fuente: Hospital público. Carlos Eduardo Gallegos. ARBOLANIMAL. Buenos Aires, 2012.
EN MEMORIA Y GRATITUD
Gracias al Río;
Al caudal que me trajo
Al planeta y al seno de mi madre;
Gracias, padre;
En eterna memoria y gratitud
A las palabras de música en tu voz,
A tu alma inmensurable y a tu nombre:
Zelmira Tallata, madre.
José Zarzur en LOS OJOS DEL ISLAM. 2004.
Fuente: LOS OJOS DEL ISLAM. (Entre las rejas y el cielo.) Ediciones Culturales de Mendoza. Mendoza, 2004.
Al caudal que me trajo
Al planeta y al seno de mi madre;
Gracias, padre;
En eterna memoria y gratitud
A las palabras de música en tu voz,
A tu alma inmensurable y a tu nombre:
Zelmira Tallata, madre.
José Zarzur en LOS OJOS DEL ISLAM. 2004.
Fuente: LOS OJOS DEL ISLAM. (Entre las rejas y el cielo.) Ediciones Culturales de Mendoza. Mendoza, 2004.
INSCRIPCIÓN *
Por la que usted será; por la que acaso no entenderé.
Por todas estas cosas dispares, que son tal vez, como presentía Spinoza, meras figuraciones y facetas de una sola cosa infinita, le dedico a usted este libro, María Kodama.
J.L.B.
Buenos Aires, 23 de Agosto de 1977.
Jorge Luis Borges en "Historia de la noche".
Fuente: Obras completas. Emecé Editores. Buenos Aires 1989.
sábado, 11 de enero de 2014
A LEÓN WERTH
A LEÓN WERTH
cuando era niño.
Antoine de Saint-Exupéry. El principito. 1943.
Fuente: El principito. Antoine de Saint-Exupéry. Edición del cincuenta aniversario. Traducido por Bonifacio del Carril.
Emecé Editores. Buenos Aires/ México/ Barcelona.miércoles, 8 de enero de 2014
INSCRIPCIÓN.
Escribir un poema es ensayar una magia menor. El instrumento de esa magia, el lengueje, es asaz misterioso. Nada sabemos de su origen. Sólo sabemos que se ramifica en idiomas y que cada uno de ellos consta de un indefinido y cambiante vocabulario y de una cifra indefinida de posibilidades sintácticas. Con esos inasibles elementos he formado este libro. (En el poema, la cadencia y el ambiente de una palabra pueden pesar más que el sentido.)
De usted es este libro, María Kodama. ¿Será preciso que le diga que esta inscripción comprende los crepúsculos, los ciervos de nava, la noche que está sola y las populosas mañanas, las islas compartidas, los mares, los desiertos y los jardines, lo que pierde el olvido, y lo que la memoria transforma, la alta voz del muecín, la muerte de Hawkwood, los libros y las láminas?
Sólo podemos dar lo que ya hemos dado. Sólo podemos dar lo que ya es del otro. En este libro están las cosas que siempre fueron suyas. ¡Qué misterio es una dedicatoria, una entrega de símbolos!
Jorge Luis Borges. Los conjurados. 1985
Fuente: Obras completas. Emecé Editores. Buenos Aires 1989.
Sólo podemos dar lo que ya hemos dado. Sólo podemos dar lo que ya es del otro. En este libro están las cosas que siempre fueron suyas. ¡Qué misterio es una dedicatoria, una entrega de símbolos!
Jorge Luis Borges. Los conjurados. 1985
Fuente: Obras completas. Emecé Editores. Buenos Aires 1989.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)